Visitando Huaraz

08.07.2016 16:38

Este viaje lo hice yo con mis compañeras de clase, se hizo con fines académicos y para ello contratamos a la Agencia de Viajes Tour Miranda. El viaje de ida a Huaraz duro 8 horas, al llegar a esta ciudad nos dirigimos a hospedarnos en el Hotel Valencia de 3 estrellas, donde nos brindaron buena atención.

 

 

Luego fuimos rumbo a Yungay, donde me tome varias fotos en la Plaza principal de Yungay, con la ayuda de un poblador del lugar. Por sus alrededores hay tiendas de artesanías y tiendas de helados, que están a cómodo precio.

 

 

Yungay, tiene un Cementerio o Campo Santo y un pequeño pueblo que se tuvo que trasladar después del terremoto y aluvión. Yungay es conocida como la ciudad sepultada porque  el 31 de mayo de 1970, debido a una avalancha inmensa producida por un terremoto, quedo enterrada por el lodo y las rocas que cayeron de lo alto de las montañas. En la actualidad quedan como los únicos testigos mudos, las cuatro palmeras, el Cementerio y el Cristo Redentor con las manos extendidas en signo de piedad.

 

 

Además tuve la oportunidad de conocer algunas de las Lagunas de Llanganuco. La primera visita que hice fue a la Laguna conocida como "Chinancocha" o "Laguna Hembra", de 1450 m de longitud, 7393 m de ancho y 28 m de profundidad, y está rodeada por árboles de quenual y totora. En sus aguas nadan los patos silvestres y algunas otras aves.

 

 

Después visite Laguna "Orconcocha" o "laguna macho", ubicado al final del valle y es la más pequeña de 910 m de longitud, 368 m de ancho y 7 m de profundidad, pude apreciar la biodiversidad de la flora y fauna silvestre propia de esta región.

Les recomiendo visitar estos lugares porque te alejas de la convulsionada ciudad para repirar aire puro y puedes deleitarte con la naturaleza.

 

Colaboración de: Maria Molina Garcia

 


Crea una web gratis Webnode