TURISMO VIVENCIAL EN PUNO
05.08.2012 17:09
En Puno, desde el 11 de mayo del 2007 fue presentado en la capital de la provincia de Lampa el proyecto denominado “Turismo Integral para el Desarrollo de las Comunidades del Lago Titicaca”, promovido por Cáritas Puno y las autoridades locales. El departamento en mención, no solo cuenta con atractivos turísticos en cuanto a infraestructura. También existe una variedad de formas de vivencias que podrían ser compartidas con visitantes extranjeros y nacionales y de esta manera mejorar la calidad de vida, sobre todo de las familias del sector rural.
Ahora podrás sentir el contacto con culturas y costumbres milenarias, conoce los rincones de esta mítica ciudad de manera más íntima y cambia los papeles de un turista convencional. Taquile, Amantani, Pucará, Anapia, Atuncolla, Sillustani… hay tanto para elegir. Y tantas actividades que puedes practicar en estas comunidades: amasarás el pan y ordeñarás a las vacas a las seis de la mañana, buscarás la mejor leña para cocinar en el almuerzo mientras, dejarás secando el barro fresco de tus artesanías; cocinarás según las costumbres locales los platos típicos de la región y ayudarás a cuidar los pastos. Pasearás por Chuño Pampa, pasando por restos pre incas y observarás un entorno paisajístico espectacular. Por último, dejarás contagiarte con las historias de Huayllano y Collino, ciudades llenas de historias y leyendas. Además de degustar la variedad de platos típicos de dicha comunidad.
VISITA: Publicación de turismo rural Perú
Foto: hi-tecperu.com/turismo