Ministerio de Cultura descubre construcciones arquitectónicas de más de 3000 años de antigüedad en Cusco

12.08.2017 12:24

 

 

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco dio a conocer que se han descubierto evidencias de construcciones arquitectónicas de más de 3 mil años de antigüedad en la Zona Arqueológica de Marcavalle, Cusco. Investigaciones se realizan mediante convenio de cooperación entre la Corte Superior de Justicia de Cusco y la entidad cultural.

Entre los hallazgos, destaca un muro de forma circular, construido con piedra y barro, de aproximadamente 7 metros de diámetro, correspondiente a la cultura Marcavalle, asentada en la zona sur de la ciudad de Cusco.

Según Luz Marina Monroy, arqueóloga que dirige el proyecto de investigación, este recinto habría sido utilizado como vivienda y dentro de ella se habrían realizado actividades rituales por parte de los primeros habitantes que ocuparon el valle de Cusco, mucho tiempo antes que la civilización inca.

Se descubrió también otro segmento de muro, de similares características, que correspondería a un taller y depósito, donde hay evidencias de varios pisos de ocupación sucesiva.

En el interior de estas construcciones se ha descubierto gran cantidad de fragmentos de cerámica, figurillas de uso ceremonial, herramientas de piedra como martillos y morteros, cuentas de piedra y hueso, entre otros. Asimismo, restos de semillas y fragmentos de productos agrícolas como maíz, frijoles y  chonta.

Entre los fragmentos de cerámica destacan las decoraciones con rostros de animales, rostros humanos y cabezas de aves. Estos hallazgos permiten confirmar que la cultura Marcavalle surgió cuando en Ancash se estaba desarrollando la cultura Chavín y en Ica la cultura Paracas.

Importante

En tanto, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Wilbert Bustamante, felicitó a los profesionales de la DDC Cusco por el minucioso trabajo de investigación que realizan en el interior del Centro Juvenil de Marcavalle. 

El director de la DDC Cusco, Vidal Pino, manifestó que seguirán impulsando este tipo de proyectos de investigación. Por otro lado, destacó que "Estas construcciones confirman que en Cusco se dieron los primeros pasos de la civilización andina, cuya mayor expresión fue la cultura inca”.

 

Fuente: Ministerio de Cultura